Inicio
>
blog
>
El futuro de los sistemas de gestión documental: tendencias e innovaciones
Administración de activos
September 26, 2023

El futuro de los sistemas de gestión documental: tendencias e innovaciones

Los sistemas de administración de documentos han recorrido un largo camino, desde las capacidades básicas de almacenamiento y uso compartido de archivos hasta las plataformas integrales que impulsan la eficiencia, la información y el valor empresarial estratégico. El mundo actual, cada vez más digital y móvil, depende en gran medida de la gestión eficaz de los documentos para prosperar.

Las organizaciones de todos los sectores ahora reconocen la importancia de aprovechar sus activos de información de manera óptima. Desde los registros financieros y los contratos legales hasta las interacciones de atención al cliente y los diseños de productos, los documentos sustentan las operaciones y decisiones clave. Esto ha impulsado los avances tecnológicos centrados en enriquecer la forma en que se captura, organiza y analiza la información no estructurada.

Al mismo tiempo, las demandas de los clientes y los requisitos de cumplimiento siguen intensificándose. Los tiempos de respuesta rápidos a las consultas, los controles de seguridad sólidos, los informes de cumplimiento y la movilidad se convierten en expectativas básicas. Los reguladores exigen una gobernanza de datos más estricta mientras prolifera el trabajo remoto.

En medio de estas fuerzas de cambio, gestión de documentos los proveedores ofrecen nuevas funciones innovadoras a un ritmo vertiginoso. La automatización inteligente, la analítica avanzada, la cadena de bloques, la biometría y la estrecha integración empresarial están redefiniendo las capacidades y las experiencias de los usuarios. Los modelos de implementación en la nube también dominan ahora.

Este panorama transformador promete hacer que los procesos de documentación sean aún más estratégicos y perspicaces. Para las empresas que buscan ventajas competitivas, es imperativo seguir de cerca estas tecnologías en evolución. Exploremos cómo la gestión de documentos está innovando para abordar las necesidades apremiantes.

IA y automatización

La inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de automatización están revolucionando la forma en que las organizaciones capturan, almacenan, administran y extraen información de los documentos. Estas tecnologías ayudan a llevar los sistemas de administración de documentos al siguiente nivel al hacer que los procesos sean más eficientes, seguros y rentables.

Un área en la que la IA está cambiando drásticamente la gestión de documentos es la extracción de datos. Los algoritmos de aprendizaje automático ahora pueden extraer con precisión datos estructurados, como nombres, direcciones, números de teléfono, fechas y otros detalles clave, tanto de formularios estructurados como de documentos no estructurados, como correos electrónicos, archivos PDF e imágenes. Esto facilita la indexación automática de los documentos, el llenado de bases de datos y la obtención de nuevos conocimientos mediante el análisis. Las empresas están aprovechando la inteligencia artificial para extraer miles de millones de puntos de datos de archivos de documentos.

La automatización también está simplificando las tareas tradicionalmente manuales relacionadas con los flujos de trabajo de documentos. La automatización robótica de procesos (RPA) replica las acciones humanas, lo que permite a los bots abrir, escanear, clasificar y enrutar archivos físicos y digitales. Esto aumenta la productividad al eliminar las tareas repetitivas de los empleados. Los asistentes de inteligencia artificial basados en el procesamiento del lenguaje natural pueden responder preguntas, recuperar documentos y dirigir consultas, lo que reduce los tiempos de respuesta.

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están mejorando la seguridad y el cumplimiento mediante el análisis de contenido. Los algoritmos pueden detectar información confidencial, como datos personales o registros financieros, redactarla en consecuencia antes de compartir los documentos y garantizar el cumplimiento de las normativas. La IA también permite monitorear constantemente los documentos para detectar cualquier violación de las políticas o amenazas internas.

La integración de la IA está personalizando las experiencias con los documentos. Las interfaces basadas en las recomendaciones de la IA sugieren documentos relevantes en función de los patrones de uso y el contexto de las tareas individuales. Los resúmenes mediante IA extraen detalles clave de registros, presentaciones o manuales extensos, lo que ahorra a los usuarios un tiempo considerable. Estas funciones personalizadas basadas en la inteligencia artificial mejoran la productividad y la satisfacción de los trabajadores del conocimiento.

A medida que la inteligencia artificial y la automatización se generalicen en la gestión de documentos, abordarán las necesidades del sector, como reducir los costos, mejorar la búsqueda y el descubrimiento y administrar mejor las fuentes de contenido estructuradas y no estructuradas. Están desempeñando un papel fundamental en la transformación de la manera en que las organizaciones aprovechan los conocimientos de los activos de información para impulsar las decisiones y los resultados empresariales.

El sistema de gestión de documentos basado en la nube y rico en funciones de ioMovo aprovecha las capacidades de inteligencia artificial en todo el flujo de trabajo. Las características clave incluyen la clasificación automatizada, la extracción de datos, la reacción y el archivo digital de documentos. El sistema también incorpora la búsqueda mediante inteligencia artificial, la asistencia inteligente a los procesos y los paneles de análisis. ioMovo ayuda a las organizaciones a transformar digitalmente los procesos documentales para que sean más eficientes, productivos y seguros mediante la automatización impulsada por la inteligencia artificial.

Blockchain para la verificación de documentos

La tecnología blockchain se perfila como una solución innovadora para verificar la autenticidad e integridad de los documentos. Al aprovechar el enfoque de contabilidad distribuida de la cadena de bloques, las organizaciones pueden garantizar que los documentos permanezcan sin cambios y realizar un seguimiento de cada cambio a lo largo de todo el ciclo de vida de los documentos.

Cuando se agrega un documento a una cadena de bloques, se genera un hash criptográfico único o una huella digital del archivo. Este hash se codifica junto con los metadatos en una transacción registrada de forma inmutable que se añade a la cadena. Cualquier cambio realizado en el documento daría como resultado la generación de un hash diferente. Al comparar los hashes en diferentes puntos, se puede confirmar si un documento ha sido manipulado.

La naturaleza distribuida de las redes blockchain hace que sea imposible alterar los registros de documentos sin el consenso de varios participantes de la red. Esto mitiga el riesgo de que los registros sean manipulados por una sola entidad y hace que los procesos de verificación de documentos sean extremadamente seguros y confiables. No se necesita una autoridad centralizada para verificar la integridad de los documentos, ya que el libro mayor mantiene el registro de la verdad.

La autenticación mediante blockchain está transformando áreas como el registro de títulos, la gestión de contratos y la coordinación de envíos. Las escrituras de propiedad, los certificados oficiales, las facturas, los conocimientos de embarque y otros registros vitales ahora pueden tener versiones a prueba de manipulaciones en las redes de cadenas de bloques. Las empresas están trabajando para integrar la cadena de bloques en los sistemas de gestión de documentos existentes.

La administración de documentos fuente, como imágenes, escaneos y archivos electrónicos, es otra aplicación. La cadena de bloques proporciona un registro auditable del origen y el ciclo de vida de los documentos. Cualquier modificación es detectable, lo que reduce el riesgo de que los registros alterados se hagan pasar por legítimos. Esto garantiza el cumplimiento de las normas sobre la conservación de registros y el descubrimiento electrónico.

El proceso de verificación se puede automatizar por completo mediante la cadena de bloques. Los hashes se generan y comparan automáticamente para confirmar la validez del documento siempre que sea necesario sin intervención humana. Las integraciones permiten que los registros de la cadena de bloques impulsen procesos automatizados que solo se activan al ver documentos auténticos. Esto agiliza la verificación de grandes volúmenes de registros.

A medida que crezca el conocimiento y la adopción de la cadena de bloques, aumentará su despliegue para verificar documentos en todos los sectores y el gobierno. Esto generará confianza en los registros digitalizados y hará que los procesos de verificación sean más transparentes, a prueba de manipulaciones y automatizados.

La plataforma de gestión de documentos de ioMovo ofrece un servicio de verificación de blockchain para garantizar la integridad de los registros críticos. El sistema genera valores hash inmutables de documentos y los mantiene en una red de cadena de bloques autorizada con registros de auditoría completos de acceso y cambios. Esto garantiza la autenticidad de los documentos y la confianza de los clientes financieros y gubernamentales de ioMovo.

Integración y movilidad en la nube

La computación en nube ha transformado la forma en que se implementan y se accede a los sistemas de administración de documentos. Las plataformas modernas aprovechan la infraestructura en la nube para ofrecer capacidades sólidas de manera rentable y escalable. Esto ha permitido la integración perfecta del DMS con otros sistemas empresariales y la movilidad para las fuerzas de trabajo remotas.

Al pasar a modelos alojados en la nube, las empresas ahora tienen la flexibilidad de aumentar o reducir la capacidad de almacenamiento y procesamiento de documentos según la demanda. No es necesario realizar grandes gastos de capital en hardware o centros de datos que puedan superar los requisitos con el tiempo. Los precios basados en suscripciones también hacen que los costos sean más predecibles.

El almacenamiento y el acceso a los documentos a través de la nube facilitan una integración más estrecha entre un DMS y otros sistemas críticos para la empresa. Los documentos se pueden transferir directamente a las plataformas ERP, CRM o gestión de proyectos a través de las API. La cumplimentación automática de formularios, la generación de documentos y la automatización del flujo de trabajo son funciones prácticas que se ofrecen mediante integraciones.

La movilidad es otra ventaja fundamental que ofrecen los DMS compatibles con la nube y los dispositivos móviles. Los usuarios pueden acceder de forma segura al repositorio completo de documentos desde cualquier dispositivo o ubicación. Los documentos se pueden cargar, anotar y colaborar en ellos desde cualquier lugar sin necesidad de una estación de trabajo dedicada. La integración con las suites de productividad y colaboración más populares le permite editar archivos directamente desde aplicaciones móviles o de escritorio.

Las capacidades de trabajo remoto, que han pasado a primer plano debido al cambio reciente, dependen en gran medida de los sistemas alojados en la nube. Los empleados pueden seguir gestionando documentos, proyectos y procesos de forma segura desde ubicaciones dispersas mediante teléfonos inteligentes, tabletas o ordenadores portátiles conectados a Internet. Las integraciones en la nube con las plataformas de comunicación permiten mejorar el trabajo en equipo independientemente de la proximidad física.

Se puede acceder cómodamente a las herramientas de análisis avanzado y los paneles que proporcionan información sobre los patrones de uso de los documentos y la productividad del equipo a través de interfaces móviles. Esto promueve una mayor supervisión y una mejor toma de decisiones desde cualquier lugar. La adopción de la nube realmente ha permitido que la gestión de documentos fortalezca los ecosistemas de trabajo remoto.

La solución de gestión de documentos basada en la nube de ioMovo proporciona capacidades superiores de movilidad e integración. El sistema ofrece una experiencia unificada en todos los dispositivos y permite un fácil acceso a los documentos desde cualquier ubicación conectada a Internet. Sus API abiertas facilitan la conexión perfecta con plataformas de terceros para automatizar los flujos de trabajo y el desarrollo conjunto de aplicaciones personalizadas. ioMovo permite a los usuarios un acceso seguro a toda la potencia de las tecnologías móviles y en la nube.

Medidas de seguridad mejoradas

Con el creciente número de ciberamenazas y violaciones de datos, los sistemas de gestión de documentos emplean prácticas de seguridad más sólidas. Las defensas tradicionales basadas en el perímetro están dando paso a modelos de confianza cero que eliminan el concepto de redes confiables. En condiciones de confianza cero, todos los intentos de acceso se verifican antes de permitir la entrada, incluso en el caso de personas con información privilegiada.

El inicio de sesión único y la autenticación multifactor se han convertido en requisitos básicos para cualquier DMS creíble. Además de las contraseñas, la autenticación implica factores secundarios, como las contraseñas de un solo uso por SMS o correo electrónico, los escaneos biométricos o las claves de seguridad. Esto eleva el listón contra la apropiación de cuentas, incluso si los nombres de usuario y las contraseñas se ven comprometidos.

Las listas de control de acceso granulares que controlan quién puede acceder a qué funciones o documentos en función de su departamento, ubicación o función laboral son otra práctica recomendada. El acceso con privilegios mínimos restringe a los usuarios solo a lo que necesitan, lo que minimiza el impacto del robo de credenciales. La supervisión de la actividad y la detección de anomalías o fraudes también ayudan a identificar patrones de uso anormales indicativos de intentos de intrusión.

La seguridad de los datos también se está reforzando mediante medidas como el cifrado de discos para los archivos tanto en tránsito como en reposo. La clasificación de los documentos en función de su sensibilidad permite aplicar controles de acceso más estrictos y supervisar los registros críticos que contienen datos personales. La redacción automatizada evita las filtraciones accidentales de información confidencial cuando los documentos se comparten externamente.

El cumplimiento de las normativas nunca ha sido tan importante y las plataformas en la nube lo están facilitando mediante una sólida auditoría de las acciones de los usuarios, las versiones de los archivos y las configuraciones del sistema. Los registros e informes exhaustivos ayudan a evaluar las vulnerabilidades, detectar actividades que no cumplen con las normas y tomar las medidas correctivas necesarias.

La supervisión proactiva de las amenazas a través de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático es otra frontera emergente. Los algoritmos avanzados pueden detectar señales de ransomware, detectar vulnerabilidades de día cero y alertar sobre los indicadores tempranos de una posible violación durante la propia fase de reconocimiento, antes de que se produzca el daño.

ioMovo's El DMS basado en la nube implementa prácticas estrictas de seguridad de confianza cero combinadas con herramientas para el cumplimiento, la detección de amenazas y los controles de acceso mejorados. Las sólidas capacidades de cifrado, autenticación, supervisión de actividades y registro lo convierten en una solución confiable para las organizaciones que se centran en la seguridad y la gobernanza de los datos.

Sostenibilidad y gestión de documentos ecológicos

Con el aumento de la atención sobre los impactos ambientales del uso del papel, los sistemas de gestión de documentos están avanzando en soluciones para reducir la huella de carbono. Las prácticas sostenibles en torno a los flujos de trabajo, el almacenamiento y la distribución de documentos se están adoptando ampliamente.

El archivado y los formularios digitales eliminan la necesidad de imprimir copias en papel, lo que reduce el consumo de material y energía. En lugar de almacenar registros físicos que requieren espacio de oficina y archivadores, los repositorios en línea centralizados ahora albergan documentos. Esto minimiza los costos de almacenamiento, así como las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la producción y el transporte del papel.

Funciones como los formularios rellenados previamente y la generación automática de documentos a partir de plantillas reducen aún más la impresión. Las funciones integradas de firma electrónica permiten firmar electrónicamente los contratos de arrendamiento, las facturas y otros registros legalmente vinculantes en lugar de imprimir contratos de varias páginas. La movilidad amplía estos beneficios al reducir los viajes para documentos físicos.

El OCR avanzado, la clasificación automatizada y la búsqueda basada en inteligencia artificial ayudan a las organizaciones a encontrar archivos digitales rápidamente, lo que reduce el tiempo dedicado a buscar archivos y reimprimir documentos. Las herramientas que eliminan los registros duplicados y casi duplicados también minimizan el espacio de almacenamiento. Estas eficiencias se traducen en un menor desperdicio de papel y energía con el tiempo.

Los espacios de trabajo en línea compartidos facilitan la colaboración sin distribuir copias impresas. El control de versiones y los historiales de revisiones eliminan la reimpresión redundante. Los sistemas proporcionan análisis de uso para optimizar la asignación del almacenamiento y el potencial de automatización al comprender los flujos de trabajo de los documentos de manera integral.

Los modelos alojados en la nube eliminan los servidores locales y su huella de carbono y los gastos generales. Los ahorros adicionales provienen de la consolidación de los gastos de infraestructura, nómina e instalaciones, logrados gracias a las economías de escala de la nube. Los proveedores de servicios también implementan un cumplimiento riguroso de la sostenibilidad.

Las organizaciones que realizan un seguimiento de los objetivos ambientales aprecian las plataformas en la nube que proporcionan métricas sobre los documentos digitalizados, el papel y la impresión, que se reducen a través de las implementaciones. Muchos proveedores de soluciones ahora asumen compromisos de sostenibilidad y neutralidad de carbono a medida que aumenta la demanda regulatoria y de los clientes en esta área.

ioMovo se compromete a diseñar su sistema y procesos de gestión de documentos teniendo en cuenta la sostenibilidad. La plataforma promueve los flujos de trabajo ecológicos a través de funciones que minimizan la impresión y el movimiento de los documentos. Las capacidades integrales de análisis e informes también ayudan a optimizar continuamente los esfuerzos de sostenibilidad.

Conclusión

Como revelan los debates en torno a las diversas tendencias, el futuro de los sistemas de gestión de documentos es realmente prometedor. Las potentes tecnologías seguirán revolucionando la forma en que las organizaciones capturan, almacenan, acceden y analizan los activos de información vitales.

Las capacidades de la IA están a punto de arraigarse profundamente en los flujos de trabajo a través de capacidades como la automatización proactiva, la información predictiva y las experiencias personalizadas. La integración de la analítica avanzada revelará patrones ocultos para optimizar los procesos e impulsar la toma de decisiones estratégicas.

La adopción de la cadena de bloques verificará la integridad de los documentos a escala y, al mismo tiempo, mejorará la seguridad, el cumplimiento y la transparencia. Las herramientas en la nube, móviles y de colaboración fortalecerán aún más los ecosistemas de trabajo remoto y las formas flexibles de trabajar.

La sostenibilidad seguirá siendo una consideración importante para el medio ambiente, ya que la digitalización de los documentos reduce la huella de carbono con el tiempo. Las mejoras continuas en áreas como la detección de amenazas y los modelos de acceso de confianza cero garantizarán que se mantengan posturas de seguridad sólidas.

Las organizaciones con más visión de futuro son las que evalúan estos cambios tecnológicos de manera proactiva y modernizan las estrategias de administración de documentos en consecuencia. Aprovechar las plataformas especializadas y con muchas funciones puede ayudar a aprovechar las innovaciones con mayor rapidez y, al mismo tiempo, garantizar las inversiones para el futuro.

Dado que las demandas de los clientes y el panorama regulatorio también evolucionan rápidamente, mantenerse a la vanguardia distinguirá a las empresas dinámicas del mañana. El escenario está preparado para que la gestión de documentos desempeñe un papel aún más transformador mediante aplicaciones innovadoras de tecnologías inteligentes. ¡Se avecinan avances emocionantes!

¡Complete el siguiente formulario para comenzar!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Mejore sus activos digitales con ioMovo

Aproveche la inteligencia artificial para mejorar su biblioteca multimedia, agilizar los flujos de trabajo e impulsar la colaboración, a la vez que mantiene sus activos seguros y organizados.

¿Estás listo para subir de nivel? ¡Conéctate ahora con un experto de ioMovo!

September 26, 2023
September 26, 2023
April 17, 2025
Megha Soni
Megha Soni
El futuro de los sistemas de gestión documental: tendencias e innovaciones
El futuro de los sistemas de gestión documental: tendencias e innovaciones
https://www.iomovo.io/
Administración de activos