Las universidades se enfrentan a presiones crecientes para ofrecer una educación de alta calidad y, al mismo tiempo, gestionar presupuestos más ajustados. Diariamente se generan volúmenes vertiginosos de contenido digital en todos los departamentos, pero estos activos suelen terminar dispersos sin organización. Los archivos importantes se pierden o son difíciles de encontrar, lo que supone una pérdida de tiempo valioso, y todos los años se dedican esfuerzos duplicados a reinventar la forma de administrar y compartir el contenido. Las universidades necesitan ser eficientes gestión de activos digitales (DAM) para abordar estos desafíos y optimizar las operaciones. Este blog explica cómo la plataforma DAM de ioMovo puede ofrecer beneficios sustanciales a cualquier universidad.
Solo la oficina de admisiones crea miles de materiales de marketing, fotos y videos cada año que muestran la vida en el campus para atraer clientes potenciales. Sin embargo, sin un sistema DAM, estos activos terminan enterrados en ordenadores portátiles individuales o compartidos por departamentos con nombres inconsistentes, lo que hace casi imposible encontrar vídeos promocionales específicos de años anteriores.
Los profesores almacenan por separado décadas de diapositivas y planes de estudio de clases que han mejorado continuamente en discos personales, a menudo sin organización ni control de versiones, a medida que evolucionan los recursos didácticos. Tras pasar meses analizando grandes conjuntos de datos, los investigadores han perdido archivos cruciales debido a la falta de copias de seguridad adecuadas tras fallos informáticos. Estos problemas apremiantes obstaculizan el progreso y la productividad en los departamentos de cualquier universidad a diario, desde las comunicaciones hasta la enseñanza y la investigación.
El trabajo duplicado se desperdicia cuando los roles cambian o los miembros del personal no conocen estructuras de archivos anticuadas. A Sistema DAM es esencial para implementar flujos de trabajo sin papel, reducir el desperdicio ambiental y agilizar los procesos para lograr el éxito a largo plazo.
En esencia, la gestión de activos digitales (DAM) proporciona una biblioteca digital centralizada y un repositorio con capacidad de búsqueda para organizar todos los tipos de activos en un solo lugar. Estos activos incluyen documentos, imágenes, vídeos, archivos de audio y más. Las universidades generan grandes volúmenes de estos materiales a diario, pero actualmente están fragmentados en toda la institución sin cohesión.
DAM indexa los metadatos de los archivos, como etiquetas, títulos y descripciones, desde cualquier ubicación local o en la nube en una base de datos unificada. Esto permite una sólida capacidad de búsqueda entre colecciones. Los usuarios pueden explorar, previsualizar y compartir activos fácilmente desde cualquier dispositivo a través de aplicaciones web o móviles.
Características estándar o con todas las funciones Plataformas DAM Los aspectos cruciales en los sistemas educativos incluyen el control de versiones, los permisos, el etiquetado automático y el análisis de uso. La solución DAM adecuada se amplía de forma asequible para abarcar petabytes de datos universitarios a largo plazo.
ioMovo indexa todos los tipos de archivos de activos, independientemente de su origen, en su base de datos MySQL estructurada, lo que garantiza la capacidad de búsqueda sin mover el contenido original. Los usuarios pueden acceder instantáneamente a terabytes de activos indexados a través de una interfaz familiar similar a la de Google Drive. Los campos de metadatos intuitivos se definen para organizar los activos con taxonomías flexibles adaptadas a los dominios educativos. Por ejemplo, los investigadores pueden etiquetar los artículos por autor, revista, beca o tema de investigación. Los permisos detallados permiten el acceso basado en roles hasta el nivel del elemento, lo que garantiza una visibilidad adecuada del contenido.
Las sólidas herramientas de control de versiones y flujo de trabajo de ioMovo mantienen las versiones a medida que los activos evolucionan. Su API abierta permite integraciones bidireccionales fluidas con los sistemas universitarios existentes. Los análisis avanzados proporcionan información sobre el uso y una visión panorámica de los indicadores clave de rendimiento, como el rendimiento de las inscripciones vinculado a los activos de marketing desplegados.
Las universidades manejan grandes volúmenes de contenido digital a diario, incluidos los profesores, el personal, los perfiles de los estudiantes, los materiales de los cursos, los trabajos de investigación, los activos de marketing y más. Administrar este flujo interminable de fotos, vídeos, documentos y otros archivos puede resultar engorroso si no se cuenta con las herramientas adecuadas. La implementación de un sistema DAM puede ayudar a optimizar las operaciones y ofrecer varios beneficios clave:
Accesible desde cualquier dispositivo
El contenido se almacena de forma segura y se puede acceder a él desde cualquier dispositivo. Los usuarios autorizados pueden iniciar sesión desde el campus o de forma remota para acceder a los activos, lo que permite el trabajo colaborativo entre diferentes departamentos. Por ejemplo, los equipos de marketing pueden trabajar directamente con los profesores para obtener imágenes y biografías para una nueva campaña, lo que elimina la necesidad de enviar archivos por correo electrónico o compartir enlaces a las carpetas de Dropbox. Todo está en una ubicación centralizada.
Control de versiones
El control de versiones es una gran ventaja. DAM rastrea automáticamente las diferentes iteraciones de los archivos, lo que garantiza que los borradores anteriores se archiven y se mantenga el historial completo. Esto es particularmente útil para los trabajos de investigación, los materiales de los cursos y las políticas. Las revisiones autorizadas también se pueden marcar automáticamente con una marca de agua para evitar confusiones sobre la información desactualizada.
Etiquetado de metadatos
El etiquetado de metadatos lleva la organización y la capacidad de detección al siguiente nivel. Se registra la información clave sobre cada activo, como el creador, las etiquetas de asunto, los permisos y las marcas de tiempo. Las sofisticadas funciones de búsqueda permiten a los usuarios encontrar los activos según los permisos de uso, fechas específicas o combinaciones altamente personalizadas, lo que elimina la necesidad de realizar búsquedas genéricas por palabras clave que arrojen resultados amplios o irrelevantes.
Información sobre el uso de activos digitales
Los análisis proporcionan información valiosa sobre el uso de los activos digitales en toda la institución. Sistemas DAM realiza un seguimiento de las descargas, las vistas y otras interacciones, lo que permite a los administradores ver qué departamentos, profesores o materiales de clase generan más tráfico. Estos datos son extremadamente útiles para la planificación, la asignación de recursos, las estrategias de marketing y mucho más. También garantiza el respeto de los derechos de autor mediante la supervisión del uso comercial frente al uso educativo.
Permisos de acceso basados en funciones
La solución DAM de ioMovo incluye permisos de acceso basados en roles que se alinean con las estructuras universitarias. Los administradores pueden controlar el nivel de acceso otorgado a los diferentes tipos de usuarios, como los jefes de departamento, los profesores, los estudiantes y los socios externos. En función de las credenciales, solo están visibles las versiones aprobadas de los activos, lo que permite mantener la integridad académica y proteger la información confidencial.
Eficiencia incrementada
Los flujos de trabajo automatizados ayudan a gestionar los procesos rutinarios de forma más eficiente. Por ejemplo, los profesores pueden hacer que las presentaciones se marquen con agua automáticamente y se procesen al cargarlas. Los activos de marketing se pueden configurar para que caduquen en las páginas de publicación después de un período de tiempo determinado. Las listas de distribución garantizan que las personas adecuadas estén siempre informadas sobre el nuevo contenido relevante para su trabajo. Un menor número de procesos manuales permite dedicar tiempo a las iniciativas estratégicas.
Las funciones de colaboración promueven el trabajo en equipo
Las funciones de colaboración fomentan el trabajo en equipo en todos los departamentos y campus. Los espacios de trabajo compartidos permiten a los grupos que forman comités o proyectos subir, comentar y enviar mensajes dentro de una carpeta de equipo cerrada. Se hace un seguimiento de las versiones de los archivos para garantizar la responsabilidad en la edición colaborativa de documentos. Las integraciones con las principales aplicaciones optimizan los flujos de trabajo existentes.
Al migrar su colección actual de activos digitales a un DAM institucional, las universidades obtienen potentes funciones de búsqueda y recuperación, una colaboración simplificada, controles de acceso sólidos y valiosos conocimientos de uso. Los estudiantes, el profesorado, el personal y las partes interesadas externas se benefician de un acceso más rápido a los recursos optimizados que necesitan para avanzar en el aprendizaje, la investigación y las operaciones. En última instancia, una solución DAM proporciona la estructura necesaria para aprovechar todo el valor potencial de los activos digitales y la base de conocimientos de una universidad.
Como sistemas de gestión de activos digitales al convertirse en una parte más integral de las operaciones del campus, su función seguirá desarrollándose de manera innovadora:
• Integración más profunda entre los sistemas DAM, los sistemas de gestión del aprendizaje, las bibliotecas y otros recursos
• Formatos de archivo ampliados, que incluyen 3D, vídeo, contenido de realidad virtual/aumentada y lecciones interactivas
• Utilización de inteligencia artificial avanzada para organizar, etiquetar y clasificar automáticamente el contenido
• Interfaces dinámicas personalizables optimizadas para cualquier dispositivo, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos móviles
• Funciones de colaboración en tiempo real, como comentarios en línea y anotaciones sobre los activos
• Rutas y recomendaciones personalizadas basadas en datos basadas en los intereses de los usuarios
• Análisis que proporcionan información sobre cómo los diferentes contenidos y recursos afectan el aprendizaje
• Acceso sin interrupciones a las actividades del aula, la investigación, las actividades extracurriculares y más desde cualquier lugar
• Base para nuevos modelos de aprendizaje abierto, conectado y permanente más allá de los límites tradicionales
A medida que la tecnología evoluciona, la gestión de activos digitales promete transformar la forma en que se crea, comparte y adquiere el conocimiento, y será vital para promover las experiencias educativas.
En resumen, los desafíos de la desorganización gestión de activos digitales en universidades son inmensos, pero a menudo se pasan por alto. Una plataforma DAM integral como ioMovo es la respuesta: centraliza los datos valiosos de cualquier universidad en una biblioteca con capacidad de búsqueda, maximiza la productividad y minimiza el desperdicio. Los flujos de trabajo optimizados impulsan las funciones de comunicación, admisión, enseñanza, investigación y administración. La supervisión basada en datos permite la asignación estratégica de recursos y la optimización continua de los procesos.
ioMovo's la escalabilidad y los precios asequibles proporcionan un valor sostenible ahora y en el futuro, a medida que las tecnologías de la educación evolucionan a un ritmo sin precedentes. Un sistema DAM bien implementado transforma las operaciones de las universidades para que se concentren en sus misiones principales de promover el conocimiento y beneficiar a la sociedad en los próximos años.
Aproveche la inteligencia artificial para mejorar su biblioteca multimedia, agilizar los flujos de trabajo e impulsar la colaboración, a la vez que mantiene sus activos seguros y organizados.
¿Estás listo para subir de nivel? ¡Conéctate ahora con un experto de ioMovo!