Inicio
>
blog
>
Cómo implementar un sistema de gestión de activos digitales para su empresa
Administración de activos
January 11, 2024

Cómo implementar un sistema de gestión de activos digitales para su empresa

En el mundo digital actual, el contenido visual desempeña un papel fundamental en la forma en que las empresas se comunican e interactúan con los clientes. A medida que aumentan las interacciones en línea, los tipos de activos digitales de los que dependen las empresas también evolucionan rápidamente. Desde fotos y vídeos hasta modelos 3D, experiencias de realidad virtual y mucho más, el volumen y la variedad de archivos siguen aumentando rápidamente. Como resultado, la forma en que las organizaciones administran estas colecciones diversas y crecientes de medios digitales es más crucial que nunca. Software de gestión de activos digitales se ha transformado significativamente en los últimos años para mantenerse al día con las necesidades cambiantes. En este blog, analizaremos algunas de las últimas tendencias que están surgiendo en la industria de las presas, así como las predicciones para el futuro de estas soluciones cruciales de gestión de activos para las organizaciones de activos de bibliotecas multimedia.

Importancia de DAM para las empresas

Los activos digitales de una organización de activos digitales se encuentran en el centro del marketing, las ventas y las comunicaciones empresariales en la era digital actual. Ya se trate de fotos, vídeos, logotipos, folletos u otros archivos, las empresas dependen en gran medida del contenido visual y multimedia más que nunca para captar clientes a través de diversos canales en línea y fuera de línea. Sin embargo, a medida que los archivos digitales se acumulan rápidamente, resulta extremadamente difícil hacer un seguimiento de varias versiones, mantener la organización y garantizar el uso coherente de los activos correctos. Aquí es donde un sistema de gestión de activos digitales (DAM) proporciona un enorme valor a las empresas de todos los tamaños.

Un DAM elimina los silos de datos inconexos con la ayuda de centralizar todas las propiedades en un área. Pone orden en el caos al establecer taxonomías y estándares de metaestadística para organizar y etiquetar el contenido de forma lógica. Esto facilita que los grupos asignados localicen siempre la propiedad que necesitan sin depender de personas únicas. Con un DAM establecido, las agencias mantienen el tiempo y el esfuerzo que antes dedicaban a encontrar o duplicar documentos. Además, evita que las versiones obsoletas se utilicen inadvertidamente. En general, un sistema DAM agiliza las operaciones, impulsa una mayor productividad y garantiza una marca constante en todos los puntos de contacto, incluso a medida que las agencias se desarrollan.

Proceso de implementación del sistema DAM para su empresa

El uso de la propiedad virtual en las empresas crece constantemente a medida que más deportes se mueven en línea. Si bien esto abre posibilidades, también crea situaciones exigentes en relación con la organización, la localización y el aprovechamiento al máximo de todos esos documentos digitales. Un dispositivo DAM puede ayudar a poner orden en el caos. Sin embargo, la aplicación de un nuevo programa de software de gestión de activos es un procedimiento que requiere planificación y esfuerzo para reconocer todas las ventajas. Echemos un vistazo a los pasos clave involucrados.

Lea también: Mejores prácticas de gestión de activos digitales para equipos remotos y colaboración

Evaluación de las necesidades de su empresa

El primer paso es evaluar los deseos de su empresa comercial. ¿Qué situaciones exigentes está atravesando actualmente con los archivos digitales? ¿Los activos se pierden o se duplican? ¿Es difícil para equipos lejanos o para un par de equipos acceder a los mismos documentos? Al identificar los puntos débiles, tendrá una idea más clara de lo que un sistema DAM necesita para su empresa.

También querrá recordar factores como los tipos de documentos que conserva, quién debe ingresar y cómo se administran los activos actualmente para determinar los requisitos. Hacer un inventario facilita la búsqueda de alternativas para encontrar la respuesta adecuada.

Cómo elegir el sistema DAM correcto

Una vez que los deseos estén limpios, es hora de evaluar los portadores DAM específicos y seleccionar el dispositivo adecuado. Hay muchas opciones en el mercado con diferentes habilidades y modelos de precios. Realice una investigación exhaustiva: analice las funciones, las integraciones y las alternativas de personalización, y consulte las evaluaciones de otros usuarios de sectores similares.

Consulte las demostraciones desabrochadas para probar la funcionalidad. Considere las alternativas de los grandes constructores, así como las soluciones especializadas más pequeñas. Obtenga tarifas para reconocer los costos totales reales a lo largo de los años por aspectos como la implementación, la personalización, las mejoras en el garaje y los planes de soporte. Asegúrese de seleccionar un dispositivo que no solo cumpla con los requisitos actuales, sino que también pueda ampliarse con los aumentos futuros.

Planificación del proceso de implementación

Con un proveedor elegido, la planificación del proceso de implementación es fundamental. Cree un cronograma del proyecto estimando el tiempo necesario para cada etapa y asigne recursos con la ayuda de Digital Asset Organization. Las etapas clave suelen implicar migración de datos, integraciones con otros sistemas, como sitios web o aplicaciones, configuración y personalización, pruebas y formación.

Consulte al proveedor para obtener recomendaciones adaptadas a su solución y a sus volúmenes de datos. Establezca estándares en torno a los nombres de los archivos, las plantillas de metadatos y las taxonomías para organizar los activos de forma coherente. Establezca los permisos de seguridad y los flujos de trabajo de aprobación que funcionen para sus equipos. También es aconsejable dedicar algo de tiempo adicional a los problemas inesperados que suelen surgir con el lanzamiento de un nuevo software.

Lea también: Cómo la gestión de activos digitales puede optimizar su flujo de trabajo creativo

Migración e integración de datos

La migración de los archivos digitales existentes almacenados en varias ubicaciones, como unidades locales, recursos compartidos de red u otras aplicaciones, al nuevo sistema DAM centralizado requiere tiempo y cuidado. Elija un método: puede automatizarse para algunos archivos, mientras que otros requieren la entrada manual de metadatos. Pida a los consultores de su proveedor que le ayuden a analizar muestras de datos para estimar los plazos de migración completos.

Pruebe los activos migrados para garantizar que todos los metadatos y las asociaciones de archivos se transfieran correctamente. Aumente gradualmente la migración por lotes para detectar y corregir cualquier error. Puede parecer lento al principio, pero garantiza una base digital limpia y organizada en el nuevo sistema.

La integración del nuevo DAM con otro software clave que se utiliza en sus flujos de trabajo a diario es importante para la adopción. Trabaje con su proveedor para conectar el DAM a sitios web, plataformas CMS, herramientas de colaboración para la gestión de activos digitales y cualquier otro sistema crítico, de modo que se pueda acceder a los activos e implementarlos sin problemas desde esas interfaces sin tener que cambiar a otra aplicación. Pruebe las integraciones minuciosamente antes del lanzamiento para evitar problemas más adelante. Tómese su tiempo ahora para garantizar una experiencia de usuario fluida en el futuro.

Formación y adopción de usuarios

La capacitación y la orientación integrales de los usuarios son la base de cualquier implementación exitosa de DAM. No subestime la cantidad de tiempo que esto requiere. Asegúrese de que todos los grupos de usuarios, desde especialistas en marketing y creativos hasta ejecutivos y de ventas, comprendan las capacidades del sistema y su función. Ofrezca varios formatos de formación (tutoriales, seminarios web, sesiones individuales) junto con guías detalladas sobre los procesos y las mejores prácticas adaptadas a los diferentes perfiles de usuario. Designe superusuarios y esté disponible para recibir asistencia continua hasta que todos puedan realizar las tareas principales de forma independiente. Promueva la adopción temprana mediante pequeños premios, incentivos y recompensas para los primeros usuarios del nuevo sistema. Sus comentarios ayudarán a perfeccionar aún más las guías y la capacitación para otros.

Supervisión y optimización

A medida que aumentan las cargas y el uso de los activos tras su puesta en marcha, priorice la optimización continua del sistema. Supervise la calidad de los activos y los metadatos, y trabaje con los defensores de los metadatos para refinar las plantillas según sea necesario. Realice un seguimiento del rendimiento del sistema y de la integración para optimizar la eficiencia y escalar a medida que aumentan los volúmenes de archivos.

Analice los informes de uso y los comentarios para comprender cómo el DAM mejora los flujos de trabajo y afecta a las métricas clave, como el recuento de descargas, las tasas de colaboración y el uso repetido de los activos. ¿Se está accediendo a los activos correctos o es necesario refinar el contenido? Perfeccione y mejore continuamente el sistema en función de cómo trabajan realmente los equipos y de lo que contribuye aún más a su éxito.

Incluso con la planificación más minuciosa, el uso en el mundo real planteará problemas que requieran correcciones y ajustes. Manténgase ágil aceptándolo como parte de cualquier proceso de cambio tecnológico. Dedique recursos después del lanzamiento a la mejora continua basándose en un plan de revisiones trimestrales, semestrales o anuales de los productos.

Amplíe la desvinculación de los superusuarios, quienes pueden validar el buen desempeño del DAM en función de las cambiantes necesidades empresariales. Mantenga los canales de comunicación para recopilar con frecuencia comentarios directos de todos los niveles. Invierta en actualizaciones e incorporaciones de funciones de forma acorde con su estrategia digital para garantizar un aumento del valor a largo plazo y de la satisfacción de los usuarios.

Lea también: Cómo elegir el curso de gestión de activos digitales adecuado para su carrera

Beneficios de implementar la plataforma de gestión de activos digitales de ioMovo

ioMovo es una de las principales soluciones de gestión de activos digitales del mercado actual. Como empresa centrada exclusivamente en DAM, han desarrollado una plataforma muy potente y con todas las funciones. Estas son algunas de las principales ventajas que puede ofrecer su solución:

· Interfaz intuitiva y personalizable que permite a los usuarios de todos los departamentos encontrar, usar y compartir activos fácilmente. La interfaz de arrastrar y soltar hace que el sistema sea muy intuitivo de aprender.

· Metadatos y taxonomía sólidos de sus herramientas de gestión de activos digitales para organizar los activos de una manera estructurada pero flexible. Las empresas pueden configurar plantillas y campos específicos para sus necesidades.

· Estrecha integración con muchos sistemas populares de CMS, CRM y otros sistemas utilizados por los equipos de marketing, creativos y ventas a través de API establecidas. Esto permite un flujo de trabajo fluido.

· Escalabilidad para almacenar y administrar millones de activos, desde fotos y vídeos hasta archivos 3D/XR de cualquier tamaño o formato. La plataforma puede adaptarse a medida que aumentan las demandas de almacenamiento y uso.

· Los controles granulares de seguridad y permisos significan que los equipos solo ven los activos relevantes y pueden gestionar las aprobaciones. Los administradores de la plataforma de gestión de activos digitales tienen una supervisión y un control totales.

· Los análisis e informes sobre el uso de los activos, los activos favoritos, las taxonomías populares y más proporcionan información estratégica clave. De este modo, los administradores pueden optimizar y refinar los activos a lo largo del tiempo.

· Actualizaciones periódicas y nuevas funciones de IOmovo garantizar que las empresas siempre tengan acceso a las últimas tecnologías y que se satisfagan las cambiantes necesidades de activos digitales.

Conclusión

Soluciones de gestión de activos digitales han recorrido un largo camino desde el almacenamiento básico de archivos hasta las plataformas sofisticadas que se conectan directamente a los procesos empresariales e impulsan un verdadero valor estratégico. A medida que las nuevas tecnologías (inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual) y el auge de los tokens no fungibles sigan dando forma a nuestro mundo digital en los próximos años, los proveedores de DAM deberán seguir innovando para respaldar activos únicos e inmersivos. Si nos centramos en la personalización, el descubrimiento contextual y los nuevos tipos de análisis multimedia podemos obtener información aún mayor. En general, es un momento emocionante para DAM, ya que las herramientas se adaptan a las exigencias empresariales para gestionar cualquier contenido digital que pueda deparar el futuro.

¡Complete el siguiente formulario para comenzar!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Mejore sus activos digitales con ioMovo

Aproveche la inteligencia artificial para mejorar su biblioteca multimedia, agilizar los flujos de trabajo e impulsar la colaboración, a la vez que mantiene sus activos seguros y organizados.

¿Estás listo para subir de nivel? ¡Conéctate ahora con un experto de ioMovo!

January 11, 2024
January 11, 2024
April 10, 2025
Megha Soni
Megha Soni
¿Cómo implementar un sistema de gestión de activos digitales para su empresa?
Las soluciones de gestión de activos digitales han recorrido un largo camino, desde el almacenamiento básico de archivos hasta las plataformas sofisticadas que se conectan directamente a los procesos empresariales.
https://www.iomovo.io/
Administración de activos