Inicio
>
blog
>
Avanzar en la investigación y la conservación del medio ambiente con la gestión de activos digitales
Administración de activos
April 9, 2024

Avanzar en la investigación y la conservación del medio ambiente con la gestión de activos digitales

La investigación y la conservación ambientales eficaces se basan en una sólida recopilación de datos y documentación. El trabajo de campo genera enormes volúmenes de activos multimedia que deben organizarse y compartirse de forma segura. Si bien los métodos tradicionales luchan contra estas exigencias, plataformas de gestión de activos digitales (DAM) proporcionan soluciones optimizadas. El DAM permite la carga intuitiva, la catalogación descriptiva y la búsqueda y recuperación eficaces del contenido. De este modo, las partes interesadas pueden colaborar y analizar la información sin problemas. Esto agiliza los procesos científicos y, al mismo tiempo, preserva los materiales de forma indefinida mediante formatos estándar.

Importancia de la investigación y conservación del medio ambiente

La investigación y la conservación del medio ambiente son importantes tanto para los seres humanos como para los ecosistemas. Los científicos estudian el mundo natural para comprender cómo los factores ambientales afectan a los hábitats, la vida silvestre y el clima. Esta investigación proporciona datos valiosos para fundamentar las decisiones sobre la protección de las especies, la gestión de la tierra y los recursos y el tratamiento de problemas como la contaminación y los desastres naturales.

El trabajo de conservación implica directamente la preservación de las tierras, las aguas y la biodiversidad para las generaciones futuras. Tanto la investigación como la conservación ayudan a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas que proporcionan a las personas aire, agua, alimentos y medicamentos limpios. Los entornos bien gestionados también respaldan las economías basadas en la naturaleza, como el turismo. El monitoreo a largo plazo de los cambios es clave para la formulación de políticas informadas a nivel local e internacional.

¿Cómo funcionan los sistemas DAM?

En esencia, Soluciones DAM actúan como centros de contenido centralizados accesibles a través de una interfaz web o aplicaciones dedicadas. Los materiales se cargan desde cualquier ubicación y dispositivo. Los campos de metadatos permiten describir objetos con detalles relevantes como el título, el autor, la fecha, las palabras clave, etc. Los activos también pueden etiquetarse automáticamente mediante el análisis de los metadatos incrustados o manualmente por los usuarios.

Las estructuras de carpetas flexibles reflejan la forma en que las organizaciones clasifican el contenido en el mundo real. Por ejemplo, las fotos de un programa de monitoreo de parques pueden clasificarse por sitio, fecha, especie observada y otros atributos. Los controles de permisos determinan quién puede acceder a los materiales, añadirlos o modificarlos. Las opciones avanzadas admiten la creación de marcas de agua, el seguimiento de versiones y la asignación de flujos de trabajo.

Las herramientas de búsqueda recuperan el contenido rápidamente basándose en campos descriptivos. La navegación por facetas refina los grandes conjuntos de resultados. La indexación automática se ejecuta en segundo plano para mantener las etiquetas con capacidad de búsqueda. La inteligencia artificial puede identificar rostros y objetos, e incluso analizar el contenido de vídeo y audio sin intervención humana.

Las capacidades geoespaciales asignan fotos, vídeos y lecturas de sensores a coordenadas geográficas. Las integraciones con el software SIG permiten superponer activos en mapas interactivos. Los usuarios obtienen el contexto espacial para las observaciones ecológicas, las imágenes de infraestructura o los eventos detectados. Los análisis también revelan tendencias al visualizar el uso de los activos, los patrones de colaboración, etc.

Con un despliegue adecuado, DAM se transforma fragmentos digitales aislados en gráficos de conocimiento cohesivos que respaldan diversos usos, desde las evaluaciones del impacto ambiental hasta la educación y la planificación de la respuesta a emergencias.

Ventajas del uso de la DAM en la investigación y la conservación del medio ambiente

Collaboration and access

Compartir datos de forma segura entre los equipos de proyectos internos y externos es fundamental para el avance de la ciencia. Con DAM, las personas autorizadas pueden acceder al contenido desde cualquier lugar a través de navegadores de Internet o aplicaciones móviles. El intercambio de archivos se produce en un entorno controlado, en lugar de en servicios de intercambio de archivos inseguros.

Las herramientas de revisión y anotación en profundidad facilitan las discusiones. Los comentarios, las etiquetas y los sistemas de calificación capturan las perspectivas de la comunidad para refinar los análisis a lo largo del tiempo. Los especialistas en educación y divulgación encuentran fácilmente los materiales adecuados para su difusión a través de opciones de publicación integradas.

Rigor científico y reproducibilidad

La documentación adecuada refuerza la integridad de la investigación. La captura de metadatos de los detalles de la adquisición, la metodología, el equipo utilizado y más añade un contexto vital para interpretar los hallazgos. Los enlaces a conjuntos de datos sin procesar dentro de los manuscritos asociados establecen la procedencia. Registra con precisión las observaciones geoetiquetadas.

La organización estructurada y la búsqueda ayudan a la reproducibilidad a medida que cambian el personal y las prioridades. Los analistas del futuro siguen de forma fiable los pasos a seguir para validar las conclusiones o basarse en ellas. El control de versiones evita la sobrescritura accidental y, al mismo tiempo, mantiene los historiales de edición para garantizar el cumplimiento y las auditorías.

Preservación y accesibilidad a largo plazo

Team of field, formatos multimedia y software evolucionan constantemente, con el riesgo de que los archivos no gestionados queden obsoletos. Los repositorios digitales seleccionados preservan los activos ambientales de forma indefinida mediante formatos estándar, almacenamiento redundante y transferencias periódicas.

El acceso sigue siendo posible a pesar de los cambios tecnológicos y organizativos a través de estándares abiertos y API. El contenido migra de un sistema a otro sin problemas. Planes de recuperación ante desastres para protegerse contra la pérdida de datos provocada por eventos como incendios o inundaciones.

Cumplimiento normativo

Las regulaciones requieren cada vez más el seguimiento de la documentación del proyecto y el mantenimiento de la transparencia. Las garantías de DAM ayudan a cumplir los mandatos en materia de privacidad, retención de registros públicos y políticas de datos abiertos. Los flujos de trabajo de publicación flexibles preparan los materiales para su divulgación pública o para las partes interesadas con controles de redacción y marcas de agua. Los registros de acceso auditables demuestran la integridad del proceso.

Analítica y automatización

La agregación de activos dentro de un sistema centralizado abre la posibilidad de realizar análisis avanzados. Las visualizaciones revelan las tendencias en los patrones del trabajo de campo, la presencia de especies a lo largo del tiempo o los daños causados por los peligros. Las herramientas de inteligencia artificial catalogan automáticamente las colecciones para acelerar la ciencia. La automatización robótica de procesos convierte los flujos de trabajo manuales en procedimientos eficientes.

Desafíos y consideraciones

Si bien el DAM ofrece muchas ventajas, también se deben abordar ciertos desafíos para una adopción exitosa. Algunos problemas potenciales incluyen los grandes volúmenes de datos, la compatibilidad de los archivos antiguos, el cumplimiento de las normas de seguridad y la necesidad de contar con experiencia especializada.

Lea también: Impulsar la innovación aeroespacial con soluciones avanzadas de gestión de activos digitales

Volumen de datos

A medida que la miniaturización de los sensores y la tecnología de drones y satélites avanzan, llegan petabytes de imágenes, vídeos y otros datos no estructurados procedentes de las implementaciones sobre el terreno. Los archivos de gran tamaño complican el almacenamiento, la transferencia y la catalogación centralizados sin la infraestructura adecuada. Las soluciones locales requieren una arquitectura escalable, mientras que las opciones en la nube requieren un presupuesto considerable.

Formatos antiguos

Las organizaciones acumulen contenido en una miríada de formatos a medida que evolucionan los estándares. La ingestión de tipos de archivos frágiles u oscuros corre el riesgo de perder metadatos contextuales. Las migraciones para conservar los formatos antiguos suponen una carga para el uso del almacenamiento. La identificación del contenido prioritario que vale la pena modernizar reduce los costos. Las herramientas de control de versiones conservan los orígenes y actualizan la usabilidad del formato.

Safety and cumplimiento

Las ubicaciones sensibles, la presencia de especies o las metodologías patentadas requieren estrictos controles de acceso y cifrado en reposo o tránsito. Las transferencias internacionales requieren el cumplimiento de las leyes de privacidad. El mantenimiento de los programas de gestión de riesgos certificados garantiza a los reguladores y, al mismo tiempo, protege la reputación de la marca.

Connectivity restrictions

Los desafíos surgen en regiones remotas con redes limitadas. La carga, la transmisión y el análisis casi en tiempo real se vuelven prohibitivos. La infraestructura satelital aborda las brechas, pero añade complejidad. El almacenamiento en caché adaptable y la sincronización sin conexión reducen el acceso intermitente.

Interoperabilidad

La integración de DAM en varios sistemas de TI requiere una planificación estratégica. Las API estándar admiten las migraciones y se adaptan a ecosistemas personalizados. Los flujos de autenticación configurables se unen a distintos almacenes de usuarios. Los traductores de formato analizan los formatos de datos idiosincrásicos.

Personal experience

Las implementaciones complejas exigen conjuntos de habilidades especializadas para la configuración, el desarrollo de taxonomías, la codificación personalizada y el soporte a largo plazo. La subcontratación reduce la escasez de habilidades, pero requiere la gestión de asociaciones. La capacitación permite al personal existente maximizar el ROI.

Lea también: Fortalecimiento de los servicios financieros con una gestión segura de activos digitales

¿Por qué elegir la plataforma DAM de ioMovo?

Esta sección analizará la de IoMovo Plataforma DAM y por qué los científicos y las organizaciones que trabajan en espacios verdes podrían seleccionarlo. Esta parte explica por qué su almacenamiento y herramientas en línea pueden ser mejores que otras opciones disponibles en la actualidad.

Arquitectura escalable

Los microservicios modulares se ejecutan en una infraestructura tolerante a errores transparente para los usuarios finales. El escalado horizontal proporciona de forma elástica procesamiento y almacenamiento adicionales bajo demanda en cuestión de minutos para absorber petabytes. La georreplicación protege contra las interrupciones regionales.

Las técnicas de optimización de red y el almacenamiento de información por niveles gestionan los costos facturados y garantizan un acceso rápido. La limitación del ancho de banda minimiza la carga de ancho de banda de los usuarios remotos. Las pasarelas satelitales almacenan en caché el contenido para una sincronización desconectada.

Cumplimiento normativo

ioMovo cumple con rigurosas certificaciones para aplicaciones científicas, sanitarias y de la UE, federales de EE. UU. UU. Las claves de cifrado permanecen bajo el control de los clientes. La auditoría integrada con las soluciones SIEM monitorea los patrones de acceso. Los programas de retención eliminan el contenido caducado según las políticas.

Personalización e integraciones

El diseño de API abiertas cataliza la integración de herramientas de ecoinformática. Los asistentes de configuración incorporan rápidamente conjuntos de datos no estructurados. Las extensiones de JavaScript amplían la funcionalidad principal sin necesidad de programación. Los módulos comunitarios comparten soluciones empaquetadas.

Support dedicado

Los administradores de casos especializados ayudan con las migraciones, el diseño de taxonomías, las comprobaciones de estado y las actualizaciones. Las bases de conocimientos de autoservicio complementan los canales de teléfono y chat. Los SLA contratados garantizan el tiempo de actividad y los tiempos de respuesta de los sistemas críticos.

Lea también: Gestión de activos digitales en la agricultura: optimización de las operaciones agrícolas

Tendencias y oportunidades futuras

En esta sección, analizamos los próximos cambios en gestión de activos digitales and the field of the environment. ¿Qué nuevas posibilidades existen para utilizar sistemas y archivos en línea para aprender sobre la naturaleza o ayudar a protegerla en los próximos años? Es posible que haya caminos prometedores por delante.

Big Data Integration

La intensificación de la densidad de sensores y las nuevas modalidades de detección generan volúmenes de datos ambientales exponencialmente mayores. La integración de la IoT, los informes de ciencia ciudadana, las redes sociales y los datos oscuros amplía la comprensión. Los análisis avanzados analizan conjuntos de datos complejos para descubrir cambios sutiles imperceptibles solo para los humanos.

Artificial Intelligence

La IA y el aprendizaje automático mejoran las capacidades de monitoreo mediante la identificación automática, la previsión y la generación de hipótesis. Los modelos de aprendizaje profundo basados en vastos conjuntos de datos complementan el limitado personal de campo. La robótica integra la inteligencia artificial para monitorear los peligros en áreas inaccesibles. Los marcos éticos garantizan una supervisión adecuada de los sistemas autónomos.

Visualización inmersiva

La captura volumétrica de sitios de campo mediante fotogrametría de drones y cámaras de campo de luz lleva a las partes interesadas remotas a realidades virtuales o mixtas. Los recorridos interactivos en 3D y 360 grados transmiten el alcance de los problemas de manera más poderosa que las fotografías estáticas por sí solas. La visualización de datos basada en la ubicación a través de AR/VR potencia la ciencia comunitaria.

Instituciones de mallado

El aplanamiento de los silos cataliza nuevos descubrimientos en las intersecciones de disciplinas que antes estaban aisladas en sistemas fragmentados. Las iniciativas relacionadas con la gran ciencia distribuidas geográficamente unen a organizaciones, académicos y observadores ciudadanos en torno a un conjunto global de gráficos del conocimiento.

Ciencia que impulsa a las multitudes

La participación ciudadana amplía la recopilación de datos de referencia más allá de lo que la financiación puede financiar por sí sola. Los observadores de la comunidad recopilan las lecturas de los sensores o los informes de incidentes a través de aplicaciones móviles integradas con repositorios centralizados. Las tareas de validación gamificadas aprovechan la inteligencia colectiva para optimizar la calidad de los datos. La cartografía participativa fomenta la administración compartida de las geografías locales.

Mercados

Los intercambios facilitan el comercio de conjuntos de datos ambientales seleccionados y servicios de valor agregado. La monetización mediante la concesión de licencias de uso solo apoya la sostenibilidad de los recursos de datos abiertos y fomenta el espíritu empresarial en torno a las aplicaciones basadas en la ubicación. La distribución de los ingresos incentiva la recopilación y el enriquecimiento continuo de los datos.

Infraestructura espacial

Las constelaciones de nanosatélites y la óptica de alta resolución mejoran las capacidades de monitoreo remoto para entornos cambiantes y de difícil acceso. El acceso democratizado al espacio aumenta el potencial de monitoreo ambiental global a través de asociaciones entre empresas comerciales, organizaciones sin fines de lucro y agencias.

Lea también: Impulsar las experiencias hoteleras y turísticas a través de la gestión de activos digitales

Reflexiones finales

Adopción de un enfoque integral Sistema DAM puede mejorar significativamente las misiones ambientales en el mundo actual rico en datos. Las plataformas como IoMovo están especialmente diseñadas para satisfacer las complejas necesidades de las ciencias de la tierra con una infraestructura escalable, funciones, cumplimiento normativo y flujos de trabajo personalizados basados en los comentarios de la comunidad. Sus soluciones han demostrado su éxito a la hora de acelerar la investigación, informar sobre las políticas e involucrar a un público más amplio para apoyar las causas críticas.

A medida que se multiplican los desafíos de sostenibilidad, la gestión estratégica de datos que potencia la ciencia colaborativa adquiere cada vez más importancia. IOmovo se enorgullece de apoyar el trabajo crucial de las organizaciones de conservación y protección ambiental a través de soluciones tecnológicas personalizadas.

¡Complete el siguiente formulario para comenzar!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Mejore sus activos digitales con ioMovo

Aproveche la inteligencia artificial para mejorar su biblioteca multimedia, agilizar los flujos de trabajo e impulsar la colaboración, a la vez que mantiene sus activos seguros y organizados.

¿Estás listo para subir de nivel? ¡Conéctate ahora con un experto de ioMovo!

April 9, 2024
April 9, 2024
April 15, 2025
Megha Soni
Megha Soni
Avanzar en la investigación y la conservación del medio ambiente con la gestión de activos digitales
La adopción de un sistema DAM integral puede mejorar significativamente las misiones ambientales en el mundo actual rico en datos.
https://www.iomovo.io/
Administración de activos