Inicio
>
blog
>
10 beneficios de la migración de datos y por qué son importantes para su empresa
Innovaciones
May 22, 2023

10 beneficios de la migración de datos y por qué son importantes para su empresa

Los datos son uno de los activos más valiosos para las empresas de hoy en día, pero muchas organizaciones aún almacenan y administran datos mediante sistemas anticuados e ineficientes. La migración de datos a plataformas de nube modernas puede generar numerosos beneficios que transforman la forma en que su empresa aprovecha la información. En este blog, se analizan diez ventajas clave de realizar la migración de datos y por qué son cruciales para las empresas en crecimiento. Este blog analizará los obstáculos más comunes a los que se enfrentan las empresas al migrar datos a la nube y proporcionará un enfoque estructurado de 4 pasos para transferir datos a la nube con éxito. Por último, presentará la solución integral de actualización a la nube de ioMovo para optimizar la migración y consolidación de la nube a fin de minimizar los riesgos. Los beneficios incluyen el ahorro de costos, la mejora de la seguridad y una información más rápida. Será un argumento convincente para que las organizaciones evalúen su almacenamiento de datos actual y analicen las oportunidades de migrar a la nube para obtener una ventaja competitiva.

What is Data Migration? Main Triggers

Migración de datos se refiere a la transferencia de datos de una ubicación o sistema de almacenamiento a otro y, al mismo tiempo, garantizar la accesibilidad, la integridad y la seguridad de los datos durante y después de la mudanza. Las organizaciones realizan migraciones de datos por muchos motivos, pero son los desencadenantes más comunes. Incluirá los sistemas heredados que se acercan al final de su vida útil, la necesidad de consolidar los datos, los requisitos de cumplimiento, las actualizaciones tecnológicas y las reducciones de costos.

A medida que las empresas acumulan grandes cantidades de datos a lo largo de los años a partir de diversas fuentes y plataformas de almacenamiento, los sistemas heredados suelen resultar difíciles y costosos de mantener. La migración de datos a una plataforma de nube moderna ofrece numerosos beneficios. Estos incluyen la administración de datos consolidada, la mejora de la seguridad y la gobernanza, la reducción de los costos y un procesamiento de datos más rápido. Por ejemplo, la migración del almacenamiento local a un almacén de datos en la nube permite obtener información basada en los datos y una automatización que antes eran imposibles.

Los desencadenantes comunes de las migraciones de datos incluyen:

  • Actualice el hardware o el software: Las empresas migran los datos para actualizar su hardware, sistemas operativos, bases de datos o aplicaciones. Se hace para mejorar el rendimiento, las funciones y la compatibilidad.
  • Consolide los datos: Las empresas consolidan los datos de varias bases de datos, servidores o ubicaciones en una única plataforma para facilitar la administración y el acceso.
  • Amplíe la capacidad: Las empresas superan la capacidad de almacenamiento de sus sistemas actuales y migran los datos a infraestructuras con mayores capacidades.
  • Mejore la accesibilidad: La migración de datos a la nube mejora su accesibilidad para los equipos remotos y ofrece una alta disponibilidad. También permite compartir datos y colaborar fácilmente.
  • Adopte los servicios en la nube: Las empresas migran los datos a la nube para aprovechar sus ventajas, como la escalabilidad, la flexibilidad, el modelo de precios de pago por uso y la continuidad del servicio.
  • Cumplimiento normativo: La normativa puede exigir que los datos se alojen en plataformas específicas que cumplan con los requisitos, lo que requiere la migración a esos sistemas.
  • Retiro de los sistemas heredados: Las bases de datos, los servidores o las soluciones de almacenamiento antiguas que llegan al final de su vida útil provocan la migración de los datos asociados a sistemas nuevos.

10 Advantages of Data Migration to Know

La migración de datos es el proceso de transferencia de datos de un sistema o entorno de almacenamiento a otro. Es una tarea fundamental en varios escenarios, como las actualizaciones de sistemas, las consolidaciones de tecnología o la reubicación de centros de datos. Estas son diez ventajas de la migración de datos:

1. Mejor seguridad de los datos

  • Los proveedores de servicios en la nube invierten considerablemente en medidas de seguridad física, de red y de software para proteger los datos de los clientes. Estas pueden superar lo que la mayoría de las empresas pueden implementar por sí mismas.
  • Las sólidas funciones de administración de identidades y accesos permiten un control detallado sobre quién puede acceder a qué datos y sistemas. A los usuarios se les asigna el acceso con menos privilegios.
  • La actividad en el entorno de nube se registra y monitorea automáticamente. Cualquier actividad anormal se marca para su investigación.
  • Las redundancias están integradas en la infraestructura para garantizar la disponibilidad de los datos incluso si algunos sistemas fallan. Con frecuencia se proporcionan capacidades de copia de seguridad y restauración en tiempo real.
  • El cifrado de datos durante la transmisión y en reposo se utiliza para proteger contra el acceso no autorizado en caso de una violación.
  • El cumplimiento de los estándares de seguridad y privacidad como SOC 2, HIPAA, ISO, etc., a menudo se logra para cumplir con los requisitos reglamentarios.
  • Los proveedores de servicios en la nube escanean de forma rutinaria en busca de vulnerabilidades y corrigen rápidamente cualquier vulnerabilidad que descubran.

2. Ahorros de costos

  • Los precios basados en el uso, en los que solo paga por lo que consume, son un factor importante en los posibles ahorros de costos. No hay gastos de capital iniciales en licencias de hardware y software.
  • Los proveedores de nube pueden optimizar la utilización de los recursos en todos sus clientes de manera más eficiente que la mayoría de las empresas por sí solas. Esto se traduce en tasas de utilización más altas y menores costos por unidad de capacidad.
  • El proveedor de la nube es responsable de mantener, actualizar y aplicar parches a la infraestructura. Reduce los gastos de TI relacionados con la administración del ciclo de vida del hardware y los costos de soporte del software para la empresa.

3. Accesibilidad mejorada

  • La infraestructura en la nube proporciona alojamiento de datos accesible desde cualquier lugar a través de una conexión a Internet. Mejora la disponibilidad de datos para los trabajadores remotos y móviles.
  • No se requieren despliegues prolongados, ya que las aplicaciones y los datos alojados en la nube necesitan una conexión a Internet para acceder.
  • El acceso en tiempo real a los datos más recientes mejora la colaboración entre equipos distribuidos en diferentes ubicaciones o zonas horarias.
  • El intercambio de datos se vuelve más fácil, ya que los usuarios autorizados pueden acceder a los mismos conjuntos de datos de forma instantánea desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
  • Los empleados esperan menos a que el soporte de TI resuelva los problemas locales de hardware o software. Los recursos alojados en la nube funcionan de manera uniforme para todos los usuarios autorizados.

4. Escalabilidad

  • Los proveedores de nube administran grandes granjas de servidores y centros de datos que les brindan una escalabilidad y una capacidad enormes que la mayoría de las empresas no pueden lograr de forma independiente.
  • Las empresas pueden escalar de manera eficiente recursos como la computación, el almacenamiento y el ancho de banda a pedido mediante interfaces de programación de aplicaciones (API) sencillas o controles de consola web.
  • Escalar los recursos en la nube es tan fácil como hacer unos pocos clics del ratón. Las empresas obtienen la capacidad que necesitan justo cuando la necesitan y sin demoras.
  • La escalabilidad de la nube permite a las empresas ampliar rápidamente los recursos durante los picos de tráfico, los períodos de alto crecimiento o al responder a las oportunidades. Les permite sacar provecho de estos eventos sin restricciones.
  • El escalado elástico también permite a las empresas reducir la capacidad no utilizada durante los períodos de calma, lo que optimiza los costos y reduce los residuos. No hay exceso de infraestructura inactiva por ahí.

5. Aumento de la eficiencia

  • Las plataformas en la nube proporcionan la infraestructura que normalmente ofrece capacidades de mayor rendimiento y menor latencia que la mayoría de los sistemas locales. Puede aumentar la velocidad y el rendimiento de las operaciones empresariales.
  • Los servicios en la nube están diseñados para ejecutarse a gran escala, lo que significa que están optimizados para ser eficientes. La migración a estos sistemas diseñados específicamente puede mejorar la eficiencia de los procesos empresariales.
  • Las plataformas en la nube se actualizan continuamente con las últimas tecnologías y mejoras de rendimiento. La migración a estos sistemas mejorados puede mejorar la eficiencia de las aplicaciones y los sistemas empresariales antiguos.
  • Las funciones de consolidación y optimización de la carga de trabajo dentro de las plataformas en la nube pueden mejorar las tasas de utilización de los recursos y la eficiencia de la infraestructura.
  • Trasladar las operaciones de TI no esenciales, como la gestión de la infraestructura y los recursos, al proveedor de la nube permite al equipo de TI interno centrarse en iniciativas más estratégicas que impulsen la eficiencia.

6. Recuperación ante desastres mejorada

  • Los proveedores de nube mantienen grandes centros de datos con múltiples capas de redundancia integradas en la infraestructura para garantizar la continuidad de las operaciones.
  • Existe redundancia en los servidores, el almacenamiento, la conectividad de red y la fuente de alimentación para protegerse contra las fallas de los componentes. Los datos también se replican en todas las zonas de disponibilidad.
  • Las plataformas en la nube pueden conmutar automáticamente por error a los sistemas de respaldo en caso de interrupción, lo que garantiza que el acceso a los datos y las aplicaciones se pueda restaurar rápidamente.
  • Las funciones de respaldo de datos en tiempo real, recuperación puntual y control de versiones permiten a las empresas restaurar los conjuntos de datos a cualquier estado anterior y minimizar la pérdida de datos en caso de un incidente.

7. Cumplimiento mejorado

  • Los entornos de nube compatibles permiten a las empresas migrar aplicaciones y datos a la nube y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos reglamentarios que rigen la seguridad, la privacidad y la accesibilidad de los datos.
  • El cumplimiento de los estándares de cumplimiento suele ser más accesible y rentable si se utiliza un servicio gestionado de un proveedor de nube en lugar de implementar los controles de forma independiente.
  • Una estrategia de migración bien diseñada puede garantizar que se cumplan todos los requisitos de cumplimiento relacionados con la ubicación de los datos, el cifrado, los controles de acceso, el registro de actividades, etc., durante y después del proceso de migración.
  • Transferir la responsabilidad del cumplimiento continuo al proveedor de la nube después de la migración de datos puede liberar recursos internos. Reducirá los costos asociados con las auditorías, las certificaciones y la administración de los programas de cumplimiento.
  • La migración de cargas de trabajo reguladas específicas a la nube y, al mismo tiempo, mantener otras en las instalaciones puede crear un entorno híbrido. Un entorno de este tipo satisfará una variedad de requisitos y restricciones de cumplimiento.
  • Las ofertas de cumplimiento como servicio y las aplicaciones de software como servicio (SaaS) en la nube proporcionan una vía lista para usar para cumplir con los estándares específicos del sector.

8. Mejores análisis

  • Plataformas en la nube proporcionan acceso a soluciones y servicios de análisis alojados completos. Incluirá almacenes de datos, lagos de datos, herramientas de inteligencia empresarial, plataformas de aprendizaje automático y servicios de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Las empresas pueden aprovechar estas capacidades de análisis basadas en la nube para obtener información valiosa a partir de sus datos migrados. Optimizará las operaciones, mejorará las experiencias de los clientes y servirá de base para la toma de decisiones estratégicas.
  • Las herramientas de análisis en la nube suelen ser más fáciles de configurar, configurar y administrar que las soluciones locales. Requieren menos inversiones iniciales y menos demandas de recursos de TI.
  • Las plataformas en la nube ofrecen una escalabilidad elástica, lo que significa que los entornos de análisis y las cargas de trabajo pueden ampliarse rápidamente durante las tareas de procesamiento intensivo. Ayudará a garantizar el rendimiento y a reducir la escala para reducir los costos durante las pausas.
  • Las herramientas y los servicios de análisis pueden acceder al instante a los datos migrados almacenados en la nube para impulsar las capacidades de análisis en tiempo real. No es necesario replicar los datos de forma continua entre los sistemas locales y en la nube.
  • Las funciones de visualización e informes integradas en las soluciones de análisis en la nube mejoran la capacidad de descubrimiento de información procesable a partir de los datos. Luego, estos conocimientos se pueden compartir entre departamentos y funciones.

9. Mejor servicio al cliente

  • Un rendimiento más rápido y un mayor tiempo de actividad de la infraestructura de nube pueden traducirse en tiempos de respuesta más rápidos y tasas de error más bajas. Creará operaciones más confiables para las aplicaciones y los servicios orientados al cliente.
  • Dará acceso a información en tiempo real a partir del análisis de los datos de los clientes migrados. Permitirá a las empresas identificar problemas, predecir las necesidades y tomar medidas que mejoren la experiencia del cliente.
  • El acceso remoto y móvil a las aplicaciones y los datos alojados en la nube permite que el personal que atiende al cliente sea más receptivo y productivo a la hora de atender a los clientes independientemente de su ubicación.
  • Los problemas heredados en los sistemas locales que pueden afectar a la experiencia del cliente se reducen después de una migración de datos exitosa a la nube.

10. Mayor ventaja competitiva

  • Los beneficios incluyen escalabilidad, flexibilidad, ahorro de costos, mayor eficiencia e información procesable a partir de la analítica. Mejorará el rendimiento y la confiabilidad derivados de la migración de datos, lo que brindará a las empresas ventajas competitivas frente a las que no se han mudado a la nube.
  • Tiene la agilidad necesaria para implementar rápidamente nuevas aplicaciones, servicios, funciones y herramientas en función de las necesidades de los clientes y del mercado. Proporciona la ventaja de ser el primero en actuar y la capacidad de responder más rápido que la competencia.
  • Está libre de las limitaciones y los gastos de administración de la infraestructura local; las empresas pueden dedicar más energía a la innovación y la mejora de los productos y ofertas.
  • La información extraída del análisis de los datos migrados de clientes, operaciones y transacciones puede revelar nuevas oportunidades o problemas que los competidores tal vez desconozcan. Permitirá que las estrategias salgan adelante.
  • El acceso de autoservicio a las herramientas, los datos y los recursos de la nube brinda a los empleados la autonomía y la libertad de experimentar. Ayudará a ser más creativos e identificar nuevas formas de proporcionar valor, lo que impulsará la innovación.

Common Challenges of Cloud Data Migration

Estos son algunos de los desafíos comunes a los que se enfrentan las organizaciones durante la migración de datos a la nube:

Preocupaciones de seguridad

Existen preocupaciones de seguridad legítimas en torno a la migración de datos confidenciales a la nube. Las organizaciones deben asegurarse de que el proveedor de la nube tenga los controles de seguridad adecuados y de que los datos estén debidamente protegidos durante y después de la migración.

Riesgos de cumplimiento

Es posible que algunos sectores y requisitos normativos prohíban la migración de ciertos tipos de datos a entornos de nube pública. Las organizaciones deben comprender sus obligaciones de cumplimiento y asegurarse de que el proveedor de la nube pueda satisfacer esas necesidades.

Problemas de red

La conectividad de red y las limitaciones de ancho de banda pueden afectar a la velocidad y la confiabilidad de la migración de grandes volúmenes de datos a la nube. Las organizaciones deben planificar cuidadosamente los requisitos de red.

Tiempo de inactividad e interrupciones

La migración de datos suele requerir cierto tiempo de inactividad y puede provocar interrupciones en las operaciones empresariales. Las organizaciones deben minimizar este impacto mediante una planificación y una comunicación adecuadas.

Compatibilidad de aplicaciones

Es posible que algunas aplicaciones y sistemas antiguos no sean compatibles con la infraestructura de nube y requieran modificaciones. Las organizaciones deben evaluar qué cargas de trabajo están realmente preparadas para la nube.

Desafíos de integración

La integración de datos y aplicaciones migrados con los sistemas locales existentes puede ser compleja y requerir un esfuerzo de desarrollo. Las organizaciones deben planificar soluciones de integración de la nube híbrida.

Costos inesperados

Los proyectos de migración pueden generar costos imprevistos relacionados con las redes, la compatibilidad de las aplicaciones, la integración y otros problemas. Las organizaciones deben incluir una contingencia adecuada en los presupuestos de migración.

Brechas de habilidades

Muchas organizaciones carecen de la experiencia interna necesaria para ejecutar correctamente una migración a la nube. Necesitan obtener habilidades especializadas y soporte de consultoría.

Probando

Probar minuciosamente las aplicaciones y los datos migrados en la nube antes de ponerlos en marcha es vital, pero a menudo supone un desafío. Las organizaciones deben disponer de tiempo suficiente para realizar las pruebas adecuadas.

Gestión de cambios

Las transformaciones de TI a gran escala, como la migración de datos, requieren preparar a la organización y a los usuarios para los cambios importantes. Se deben implementar programas de administración de cambios adecuados.

How to Migrate Data to Cloud in 4 Steps?

Estos son cuatro pasos principales para migrar los datos a la nube de forma segura y eficiente:

Paso 1: Evalúe sus datos y sistemas

El primer paso es hacer un inventario de todos los datos que desea migrar y analizar sus aplicaciones y sistemas existentes. Determine qué cargas de trabajo están preparadas para la nube y qué cargas de trabajo necesitan modificaciones. Además, identifique los requisitos de seguridad, cumplimiento e integración.

Paso 2: Planifique su estrategia de migración

Basándose en la evaluación, desarrolle un plan de migración detallado que aborde lo siguiente:

  • Controles de seguridad y necesidades de cumplimiento
  • Requisitos de red
  • Pasos de migración de aplicaciones
  • Procedimientos de prueba
  • Tácticas para evitar el tiempo de inactividad
  • Programa de gestión del cambio
  • Estimaciones de costos y presupuestos

Paso 3: Ejecutar la migración

Se trata de:

  • Aprovisionamiento de recursos en la nube y configuración de las cuentas, funciones y permisos necesarios
  • Convertir o migrar aplicaciones para que se ejecuten en una infraestructura de nube.
  • Migración de datos mediante el método que mejor se adapte al tipo de datos (importación/exportación, API, replicación, realojamiento, etc.)
  • Implementación de controles de seguridad y medidas de cumplimiento
  • Probar minuciosamente los datos, las aplicaciones y los sistemas migrados
  • Realización de un lanzamiento por etapas antes de su lanzamiento completo

Paso 4: Opere y optimice en la nube

Tras la migración, las organizaciones deben:

  • Supervise continuamente el rendimiento y ajuste los recursos de la nube para lograr una eficiencia óptima.
  • Identifique maneras de optimizar aún más los costos y mejorar la seguridad.
  • Implemente procesos de automatización y DevOps para acelerar los ciclos de lanzamiento.
  • Mantenga el cumplimiento y cumpla con todos los requisitos actuales.
  • Considere la posibilidad de migrar cargas de trabajo adicionales a lo largo del tiempo en un enfoque gradual.

Upgrade to ioMoVo’s Cloud – Data Migration Tool

En el panorama digital en rápida evolución, las organizaciones suelen enfrentarse al desafío de migrar sus datos de sistemas heredados a plataformas modernas basadas en la nube. Para simplificar y agilizar este proceso crítico, ioMovo presenta su Herramienta de migración de datos a la nube. Esta solución avanzada permite a las empresas migrar sin esfuerzo sus datos a la nube, aprovechando numerosos beneficios para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la administración de datos.

Estos son los pasos que utilizará ioMovo para actualizarse correctamente a la nube:

1. Integración del sistema: La herramienta automatizada de migración de datos de ioMovo se integra perfectamente con sus sistemas existentes, extrayendo los datos necesarios para la migración. Se conecta a su sistema fuente y establece una conexión segura para acceder a los datos requeridos.

2. Elaboración de perfiles y análisis de datos: Mediante algoritmos avanzados, la herramienta de ioMovo perfila y analiza automáticamente sus datos para comprender su estructura, relaciones y formatos. Identifica posibles problemas de datos, como duplicados, inconsistencias o registros incompletos.

3. Mapeo y transformación: Basándose en el análisis, la herramienta de ioMovo mapea los datos del sistema de origen al entorno de nube de destino. Aplica automáticamente cualquier transformación de datos necesaria, lo que garantiza la compatibilidad y la coherencia entre los dos sistemas.

4. Ejecución de la migración de datos: Con el mapeo y las transformaciones en su lugar, la herramienta automatizada de ioMovo inicia el proceso de migración de datos. Transfiere los datos del sistema fuente al entorno de nube, utilizando protocolos de transferencia de datos eficientes y conexiones seguras.

5. Monitorización y validación en tiempo real: Durante la migración, la herramienta de ioMovo proporciona un monitoreo del proceso en tiempo real. Valida la integridad de los datos y realiza comprobaciones para garantizar que todos los registros se migren con precisión. Cualquier error o incoherencia se marca para su atención inmediata.

6. Mecanismo automatizado de manejo de errores y reintento: Si se produce algún error durante la migración, la herramienta de ioMovo lo gestiona automáticamente. Emplea un mecanismo inteligente de reintento para volver a procesar las transferencias de datos fallidas, lo que garantiza la integridad de los datos y minimiza cualquier interrupción en el proceso de migración.

Conclusion

La migración de datos puede beneficiar a las empresas que buscan mejorar el almacenamiento, la accesibilidad y la seguridad de sus datos. La migración a soluciones de almacenamiento basadas en la nube puede generar ahorros de costos, aumentar la eficiencia, mejorar los análisis y mejorar el servicio al cliente, entre otros beneficios. Sin embargo, las empresas deben ser conscientes de los desafíos comunes de la migración de datos a la nube e implementar las medidas necesarias para superarlos. Seguir los pasos para migrar los datos a la nube y aprovechar los proveedores de soluciones como IOmovo puede hacer que la migración de datos sea fluida y eficiente. La migración de datos se ha convertido en un aspecto crucial de las operaciones empresariales modernas en la era digital actual. Por lo tanto, las empresas que adoptan la migración de datos pueden obtener una ventaja competitiva e impulsar mejores resultados empresariales. Por lo tanto regístrate en ioMovo ahora.

¡Complete el siguiente formulario para comenzar!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Mejore sus activos digitales con ioMovo

Aproveche la inteligencia artificial para mejorar su biblioteca multimedia, agilizar los flujos de trabajo e impulsar la colaboración, a la vez que mantiene sus activos seguros y organizados.

¿Estás listo para subir de nivel? ¡Conéctate ahora con un experto de ioMovo!

May 22, 2023
May 22, 2023
April 10, 2025
10 beneficios de la migración de datos y por qué son importantes para su empresa
Descubra los 10 beneficios clave de la migración de datos y comprenda por qué son cruciales para su empresa. Libere el poder de una transformación de datos fluida e impulse el crecimiento.
https://www.iomovo.io/
Innovaciones